PFC::Puntarenas FC::Costa Rica:: Primera División

Bienvenidos a www.PuntarenasFC.net


Noticias del Puntarenas FC

Precio de las entradas para el juego ante L.D.A

Fuente: Comunicado del PFC (Marco Spinach)

Este sábado a las 8 de la noche en el estadio Lito Pérez, Puntarenas FC  recibe a Liga Deportiva Alajuelense. Las entradas tienen un costo de 5 mil colones general y estarán a la venta en la boletería del estadio desde el viernes. Les recordamos que todo niño paga.

La expectativa para este juego es grande, ya que la última vez que se enfrentaron, la intervención desacertada del línea Leonel Leal,  inclino la balanza y de ahí la derrota chuchequera que además al final dejo fuera del torneo anterior al equipo chuchequero.

Todos esperamos que estos “errores” no se den y al final del juego el ganador sea el que de verdad haga los méritos y por supuesto lo goles y así podamos vivir la verdadera fiesta del futbol.

La Dirigencia de Puntarenas FC preocupada por el lanzamiento de objetos al terreno de juego en nuestro estadio, está dispuesta a evitar estos actos que nos ocasiones sanciones constantes y por lo tanto a partir de esta temporada estaremos prohibiendo el ingreso de algunos artículos a nuestro estadio.

Pretendemos  evitar este tipo de actos que van en detrimento del Club y así que el aficionado porteño o visitante este informado de las medidas de seguridad que se adoptarán y se mantendrán durante todos los partidos que el Puntarenas F.C. actué como local.

Si una persona es detectada lanzando objetos, será sacada del estadio, se le firmará el parte respectivo y luego de identificarla se le impedirá el ingreso al estadio indefinidamente.

A continuación les recordamos los objetos de ingreso prohibido al estadio Lito Pérez.

1)   Armas de Fuego

2) Armas punzo cortantes (cuchillas, cortadores o cuters, corta uñas, puñales)

3)  Objetos que produzcan fuego (encendedores, fósforos o chisperos)

4)  Pólvora o artefactos pirotécnicos

5)  Paraguas o sombrillas no plegables

6)   Palillos de carne

7)  Palos o tubos para las banderas

8)    Envases (plástico, vidrio y metal)

9)    Estupefacientes, psicotrópicas, estimulantes o sustancias análogas

10)  Limas de uñas de metal y plásticas

11)  Papel picado

12)   Lapiceros, marcadores o rotuladores

13)  Cadenas grandes, con llaveros

14)  Cadenas o pulseras con picos

15)  Pasamontañas

16)  Baterías extra para objetos transmisores

17)  Cilindros de aire comprimido para cornetas

18)   Láser

19)  Cilindros de gas mostaza para defensa personal

20)  Cilindros de aerosoles

21)  Pancartas, símbolos emblemas o leyendas que inciten a la violencia, racismo o segregación

22)  Banderas o mantas mayores a 2 metros

23)  Agua en botella, así como refrescos

24)  Pitos o silbatos.

25)  Solo se permitirá el ingreso de vigorones en plato desechable o en hojas, no en bolsa.


Siete testigos vieron asesinato de jerarca del Puntarenas F.C.

Fuente: Nacion

Al menos siete personas, entre ellas una mujer, observaron por casualidad el asesinato del Presidente del Puntarenas F.C., Adrián Castro Velásquez, ocurrido la tarde del 16 de febrero del 2009 cerca de Subasta Ganadera El Progreso, carretera a Guanacaste.

Más de un año y cinco meses después del crimen, estos testigos son buscados por la Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en un intento por reactivar el caso y dar con los asesinos del dirigente deportivo.

Aunque el caso “sigue abierto”, según dijo el director del OIJ, Jorge Rojas Vargas, hasta el viernes no habían logrado reunir pruebas para detener a nadie.

Castro, de 50 años, quien conducía un pickup Mitsubishi L-2000, fue interceptado por dos pistoleros en motocicleta cerca del cruce a Barranca. Viajaba solo y con las ventanas cerradas.

Nadie sabe por qué, pero llevaba una pistola en su regazo, pero no tuvo tiempo para usarla.

Uno de los sujetos le disparó seis veces, a través de la ventana, impactándolo en cuatro oportunidades. Cuando los paramédicos llegaron, ya había muerto.

Para las autoridades, el mortal ataque fue hecho por sujetos que conocían la zona pues huyeron rápidamente y desaparecieron.

No le robaron nada. Ese no era el propósito de los pistoleros.

La venganza, por una deuda no cancelada, es desde aquel momento la principal hipótesis que manejan las autoridades judiciales como principal móvil del crimen.

El acreedor sería vecino de Puntarenas, plenamente identificado por la Policía. Empero, no han logrado reunir pruebas de peso que permitan detenerlo y acusarlo.

Durante las pesquisas, en este momento estancadas, trascendió que habría pagado ¢5 millones a cinco sujetos a quienes han investigado por delitos como asaltos y venta de drogas, entre otros. Tampoco hay pruebas de peso contra ellos.

“Es evidente que estamos ante un ajuste de cuentas”, dijo en aquella ocasión Jorge Rojas Vargas, director del OIJ, quien el martes aseguró que “el caso sigue abierto”.

Ahora, la Fiscalía y el OIJ analizan ‘el camino recorrido’ para dar un nuevo impulso a las investigaciones. Esperan aprovechar los conocimientos del nuevo jefe del OIJ en Puntarenas, Manuel Cabezas, exjefe de la Sección de Homicidios, y uno de los agentes judiciales del país con más experiencia y trayectoria en el campo de los asesinatos.

El caso no presenta avances y, hasta la semana anterior, estaba prácticamente estancado.

Siete piezas claves.

Ahora, la Policía apuesta a la localización de siete testigos, cuyos testimonios son claves, según reconoció, ante consultas hechas por La Nación, Fernando Cubero, Fiscal Adjunto de Puntarenas.

“Es gente que ve el homicidio pero por alguna razón sigue su camino, no se detienen”, agregó.

Entre ellos hay una mujer, quien incluso fue localizada el día del crimen pero dio un nombre y una dirección falsas a la Policía.

Unos iban en sus autos, otros a pie, pero ninguno se detuvo para ver qué sucedía, o bien, ayudar a la víctima. Este aspecto, cree Cubero, sería la razón por la que no han querido hablar con el OIJ.

“Quizá pensaron que podían enfrentar alguna responsabilidad pero no es así, pueden buscarnos sin ningún temor”, añadió.

Aseguró que cuentan con diversas pruebas, de las que no quiso hablar, pero requieren de los testimonios para “terminar de armar el abanico...”.


Los porteños no tuvieron ninguna compasión

Fuente: Nacion

La segunda jornada del Torneo de Invierno trajo consigo algunas sorpresas, siendo la más llamativa la vapuleada que le propinó Puntarenas FC 5-2 al Brujas FC, empero el triunfo de Barrio México sobre Herediano no se puede dejar de lado.

Los hechiceros llegaban al estadio Miguel Lito Pérez con una derrota sobre sus espaldas, la misma situación de los porteños.

Incluso el juego parecía parejo, pero 10 minutos bastaron a los porteños para sentenciar con la primera goleada del certamen, y así encender las luces de alarma en la casa desamparadeña, a pesar de que el torneo recién comienza.

Brujas FC carga con las críticas por su actuación tanto en el futbol nacional como en la Liga de Campeones de la Concacaf, en la que deberá enfrentar el próximo jueves al Joe Public, de Trinidad y Tobago, así que tendrá que superar muy rápidamente el trago amargo sufrido ayer en Puntarenas.

En tanto, Barrio México recibió en su casa a un Herediano reforzado hasta los dientes, pero que no pudo con el orden implantado por el equipo Canela y cayó 1-0.

El resultado parece sorpresivo, ya que el cuadro capitalino 10 días antes ni siquiera sabía que formaría parte de la máxima categoría, mientras que los florenses armaron un plantel plagado de figuras, pero que necesitan amalgamar mejor si quieren ser protagonistas en el Torneo de Invierno.

Además, Limón FC se recuperó del traspié en su propia casa la jornada anterior, y su víctima fue la Universidad de Costa Rica.

Con su triunfo de ayer el equipo del Caribe da alivio al cuerpo técnico y a su entusiasta afición.

La oncena académica utilizó ayer el estadio Colleya Fonseca como su casa, situación que, por lo menos en el torneo anterior, molestó a jugadores y cuerpo técnico.


Gran triunfo ante Brujas (5x2)

Fuente:Everardo Herrera

El ambiente en el Estadio Miguel "Lito" Pérez fue de carnaval esta tarde cuando el PFC goleó 5-2 a un inofensivo Brujas. Frente a un hermoso atardecer, el público gritó a más no poder el primer gane de su equipo en la segunda fecha del Torneo de Verano 2010-

El primer tiempo mostró dos equipos incapaces de pasar de la media cancha con un juego muy trabado. Las únicas emociones fueron precisamente las anotaciones. Al minuto 17 Mario Víquez aprovechó un mal despeje defensivo para colocar el balón fuera del alcance del arquero Sequeira.

Por su parte, Brujas logra empatar el encuentro unos minutos después cuando William Sunsing se rehusó a perder un balón suelto en el área pequeña para mantener vivas las esperanzas de los visitantes.

La mala marca por parte de la zaga del Brujas le costaría caro en el complemento, a pesar de que volvieron a empatar el encuentro con un gol de Pablo Brenes al 64 para el 2-2. Después de esto, el PFC comenzó el carnaval con goles de Oscar Duarte al 70, Mario Víquez al 85 y Jason Scott al 89.

Los locales se sacuden la cara en su propio estadio tras perder ante Herediano la fecha anterior. Brujas, por otro lado, viaja esta semana a Trinidad y Tobago para el encuentro de vuelta por la Concachampions con dos derrotas seguidas en lo que va del torneo de verano.

Goles:
1-0 Mario Víquez al 17
1-1 William Sunsing
2-1 Sherman Vázquez 54
2-2 Pablo Brenes 63
3-2 Oscar Duarte
4-2 Mario Víquez 85
5-2 Jason Scott 89

Tarjetas:
Joshua Díaz al 13
José Luis Cordero al 38

Cambios:

Brujas:
Pablo Brenes por José Luis Cordero al 58
Yendrick Ruiz por William Sunsing
Cristian Carrillo por al 85

PFC:
Ariel Santana por Joshua Díaz al 61
Jason Peña por Carlos Castro al 85

Árbitros: Hugo Cruz, Alejandro Azofeifa, Fabián Baltodano y  Luis Fernández


El Puerto trabaja duro para el juego ante Brujas

Fuente: PFC

Este martes inició el trabajo de los chuchequeros enfocado al juego del fin de semana ante Brujas FC.

El martes 27   entrenamos a doble sesión, a las 7:30 de la mañana y a las 3:30 de la tarde en el estadio Lito Pérez.

El miércoles 28 tendrá doble sesión a las 7:30 de la mañana y 3:30 de la tarde en el estadio.

El jueves 29 a las 3:30 de la tarde el grupo trabajará  en el estadio.

El viernes 30 a las 3:30 de la tarde se trabajará en el estadio y en el gimnasio del club.

El sábado 31 a las 3:30 de la tarde el trabajo se realizará de nuevo en el estadio.

El domingo a las 4 de la tarde  es el juego ante Brujas a las 4 de la tarde ante Brujas FC.


De vuelta en el barco

 

Por Roberto Bonilla

Primero que todo saludarlos y espero que estén muy bien.

Como habrán notado tenía bastante tiempo de no actualizar la página web, y sinceramente ha sido falta de tiempo, un poco de motivación y también otros proyectos en los que estoy, pero bueno….acá estamos en pie de lucha y por supuesto 100% naranja de corazón.

En otro tema les comento que ahora también estamos presentes en Facebook y Hi5, así que no duden en seguirnos en Internet, ya que las opciones son bastante variadas.

Los invito a contactarme a cualquiera de mis correos: y , en cualquiera de ellos con mucho gusto los atenderé.

Posiciones Grupo A
Invierno 2010
No.
Club
PJ
Puntos
1
Barrio México
2
6
2
Pérez Zeledón
2
4
3
Puntarenas FC
2
3
4
Limón FC
2
3
5
Saprissa
1
0
6
Cartaginés
1
0
Posiciones Grupo B
Invierno 2010
No.
Club
PJ
Puntos
1
Santos
2
4
2
Herediano
1
3
3
Alajuelense
1
3
4
San Carlos 
1
3
5
Brujas FC
2
0
6
UCR
2
0

Resultados Jornada

1 de agosto

Campeonato de Invierno
Marcadores
Puntarenas FC
5-2
Brujas FC
Barrio Mèxico
1-0
Herediano
UCR
0-1
Limòn
Santos
1-1
Pèrez Zeledòn
Cartaginès
-
San Carlos
Saprissa
-
Alajuelense
Próxima Fecha 

  7-8/08/2010

Jornada 3
Torneo de Verano
Puntarenas FC
vs.
Alajuelense
Saprissa
vs.
Alajuelenses
Barrio México
vs.
Herediano
UCR
vs.
Limón FC
Santos
  vs.
Pérez Zeledón
Cartaginés
  vs. 
San Carlos

©2010 Roberto Bonilla // WWW.PUNTARENASFC.NET