MENÚ 

 
  Inicio
  Historia
 Estadio
  Jugadores
 Imágenes
 Samba Primeira
  La Porteñita
  Foro Porteño
  Mun. Puntarenas
  Contáctenos
 

Patrocinadores

 

 

 

 

 

 

Historia del Municipal Puntarenas

 

Fotografía: Puntarenas, cuarto lugar en 1969

 

 

 

 

 

 

 

Fundado el 9 de enero de 1952 por la inspiración de varios jóvenes talentos que ya desde los años 30 jugaban en la playa de la ciudad con equipos como el Costa Rica y el Asturias. Ese mismo año los "chuchequeros" se inscriben en la segunda división y aunque no fue sino hasta 1964  cuando lograron llegar a la división de honor, tuvieron enorme éxito en 1958 al ver debidamente construido su estadio Miguel "Lito" Pérez, campo que sería la sede inexpugnable de los porteños en todos sus años en primera; sede que también tendría el apodo histórico de la "Olla Mágica" por el intenso calor y lo pequeño del campo que hace sufrir a los rivales que visitan al Municipal  Puntarenas.

Para 1964 la Federación decide aumentar el número de clubes participantes en la primera división para el campeonato de ese mismo año; tal decisión fue beneficiosa para Limón y Puntarenas quienes al tener su estadio y su afición fueron ascendidos por decreto federativo, los porteños se convirtieron en pesadilla para manudos, morados, cartagos y florenses los cuales caían en muchas ocasiones en sus visitas al reducto porteño e incluso el debut del Puerto en primeras ante el Saprissa en el Estadio Nacional se saldó con triunfo visitante 3-2.

En 1972 los porteños descendieron pero ganaron el campeonato de segundas en 1976 llegando de nuevo a primera división para 1977, luego de ese año los "chuchequeros" alcanzaron un excelente nivel lo cual los convirtió en grandes animadores del certamen local consiguiendo 3 subcampeonatos (1978-1982 y 1983) y un campeonato en 1986 convirtiéndose en el único equipo fuera del valle central en ser campeón nacional. A nivel internacional los naranjas compitieron en la desaparecida Fraternidad Centroamericana a inicios de los 70s y en CONCACAF a finales de los 80s sin mayor éxito en ambas ocasiones.

 Descendieron de nuevo en la temporada 2000-01 y aún permanecen en la segunda categoría.

 

 

 

Por Gerardo Coto

Estadígrafo y periodista


Fundación: 9 de enero de 1952

Títulos: Monarca de Segunda División (1976), de primera (1986), subcampeón nacional (1978, 1983), subcampeón de Copa (1975)


Rendimiento en primera: 1278 juegos, 443 victorias, 391 empates, 444 derrotas; 1625 goles anotados y 1637 recibidos


Máximo goleador en primera: Leonidas Flores – 93 goles

Jugadores destacados: Daniel Bosques, Eduardo Velásquez, Didier Gutiérrez, José Mendoza, Ascensión Moraga, Juan Ulloa, Alejandro Cabrales, Trino Mena, Fernando Rodríguez, Johnny Alvarado, Gerardo Gutiérrez, Jaime Grant, Carlos Toppings, Gerardo Sequeira, Jorge Ulate, Tomás Velásquez, Carlos Velásquez, Alexandre Guimaraes, Yanán Villegas, Miguel Mansilla, Gladstone Edmond, Rodrigo Kenton, Luis E. Galagarza, Bismarck Duarte, Leonidas Flores, Ricardo García, Rodolfo Ramírez Binns, Gilberto Rhoden, Kléber Ponce, Pedro P. Ribeiro, Luis D. Arnáez, Alfredo Contreras, Luis F. Texeira, Marvin Bustos, Hermidio Barrantes, Javier Astúa, Sandro Alfaro, Rónald Vega, Rónald Cháves, Érick Rodríguez, José M. Rodríguez, Johnny Arias, Johnny Murillo, Norman Gómez, Johnny Cubero, Vicente Rosella


Goleadores de campeonato: Gerardo Gutiérrez en 1978 (23), Leonidas Flores en 1986 (18), Javier Astúa en 1992 y 1993-94 (15 y 21 respectivamente)


Temporadas en primera: 34



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright © Roberto Bonilla Todos los Derechos Reservados 2007 
 

 

Grupo B
E
J
Pts
   
   
   
   
   
   
Grupo A
E
J
Pts
   
   
   
   
   
   
Ven y checa las mejores Fotografías del Puntarenas FC, donde podrás disfrutar de una amplia variedad de ángulos.

      

 

Vs.

 
      
 

 

 

 -
 

    

 

Inicio :: Historia :: Estadio :: Planilla:: Noticias :: Estadísticas:: Equipos y Grupos ::
Imágenes del equipo :: Segunda División :: La Afición :: Samba Primeira:: Foro ::
Contáctenos